Canadá en la mira: Perú despliega su encanto para conquistar nuevos viajeros

Jaime Cárdenas (PromPerú), Elysia Ohayon (Air Transat), Hon. Manuel Gerardo Talavera (Embajada de Perú) y Marvic Gil (PromPerú) con la ganadora del Premio Air Transat

Turismo

En un ambiente lleno de sabores, sonidos y colores peruanos, Promperú organizó en el Hotel InterContinental de Montreal un encuentro estratégico que reunió a agencias de viajes, líneas aéreas, operadores turísticos y medios especializados. El objetivo fue presentar las nuevas propuestas turísticas del Perú, de la mano de sus principales proveedores de Lima, Cusco y otras regiones.

Esta misión de promoción turística incluyó Toronto y Vancouver, finalizando recientemente en Montreal para fortalecer las relaciones entre Canadá y Perú y posicionar al país sudamericano como un destino de primera elección para los viajeros canadienses.

Contó con la presencia del Embajador del Perú en Canadá, el Honorable Manuel Gerardo Talavera; la Cónsul General de Perú en Montreal, Evelyn Miyagui; Jaime Cárdenas, Director de PromPerú-Canadá, y Diego Cardona Quine (Primer Secretario -Embajada de Perú) quienes destacaron que Perú está listo para recibir a quienes buscan experiencias culturales, naturales y humanas inolvidables.

 

Photo Orbita Popular
Embajador Manuel Gerardo Talavera
Jaime Cárdenas - Director de PromPerú Canadá

 

Photo Orbita Popular
Jaime Cárdenas (PromPerú), Evelyn Miyagui (Consulado del Perú),
Hon. Manuel Gerardo Talavera y Diego Cardona (Embajada de Perú en Canadá)

Perú en Cifras

Jaime Cárdenas, Director de PromPerú-Canadá explicó que el Perú vivió un notable crecimiento turístico en 2024, con más de 3,2 millones de visitantes internacionales, un aumento del 29 % respecto al año anterior. El mercado canadiense se destacó con cerca de 75 000 turistas, representando un crecimiento significativo del 60,5 % frente a 2023.

Durante el primer trimestre de 2025, Canadá figura entre los diez principales emisores de turistas hacia Perú, ocupando el noveno lugar con casi 20 000 reservas registradas, un incremento del 12 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta tendencia refleja el creciente interés de los canadienses por descubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica del Perú, consolidando una relación turística cada vez más fuerte y prometedora.

 

Conexiones aéreas desde Canadá al Perú

Las dos compañías aéreas presentes en el evento fueron Copa Airlines y Air Transat.

Por su parte, Loraine Antonio, directora de ventas de Copa Airlines, destacó que la aerolínea conecta Canadá con el Perú a través de su eficiente hub en Ciudad de Panamá, ofreciendo vuelos desde Montreal y Toronto hacia Lima. Desde allí, Copa opera 42 vuelos semanales a Lima y dos vuelos semanales a Chiclayo, en el norte del país. Además, invitó a los viajeros a aprovechar la opción de realizar una escala gratuita en Panamá, lo que permite descubrir dos destinos por el precio de un solo billete.  Los viajeros podrán quedarse hasta siete noches en Panama ya sea a la idea o al regreso.

 

Photo Orbita Popular
Embajador Manuel Talavera y Loraine Antonio
con la ganadora del Premio Copa Airlines

A su vez, Air Transat, representada por Elysia Ohayon, presentó su oferta de vuelos directos desde Montreal y Toronto hacia Lima disponibles durante todo el año. Estos vuelos, que operan dos veces por semana desde ambas ciudades, cuentan con horarios prácticos: salen por la noche y llegan a Lima a la mañana siguiente, lo que permite aprovechar mejor el tiempo de viaje. El servicio a bordo es gratuito e incluye una merienda, una comida caliente y una copa de vino. Cabe señalar que Air Transat es el único transportista canadiense que ofrece vuelos directos hacia la capital peruana desde Canadá.

 

Photo Orbita Popular
Elysia Ohayon - Representante de Air Transat

Destacada presencia peruana

El evento contó con la participación de reconocidos proveedores turísticos del Perú, quienes presentaron sus propuestas adaptadas al mercado canadiense. Aquí les compartimos sus enlaces para descubrir los servicios especializados que ofrecen al turismo:

 

El encanto del Perú

Perú es uno de los países más megadiversos del mundo, con ecosistemas, climas y especies únicas, desde la Amazonía hasta los Andes y la costa pacífica. Además, cuenta con 13 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO que muestran su riqueza cultural e histórica como Arequipa, Lima, Cusco, Líneas de Nasca y Palpa, Qhapaq Ňan, Machu Picchu y más.

Es también un destino gastronómico reconocido mundialmente por la fusión de sabores ancestrales y modernos, con ingredientes de alta calidad. Su cultura viva se refleja en tradiciones, música, festividades y arte popular.

El director de Promperú destacó el reconocimiento internacional que sigue recibiendo el país. En la región de Cusco, el pueblo de Ollantaytambo fue incluido por el New York Times entre los 52 destinos imperdibles para 2025. Asimismo, Chiclayo y Lambayeque fueron seleccionadas por EATER como dos de los mejores destinos gastronómicos del año.

La ciudad de Huaraz figura en la lista de Travel + Leisure de los 50 mejores lugares para visitar en 2025. A esto se suman los 12 premios como Mejor Destino Culinario del Mundo y seis distinciones como Mejor Destino Cultural en los World Travel Awards.

 

 

Photo Orbita Popular
Lagunas de Huaraz

Photo Orbita Popular
Parque Nacional  Huascarán - Ciudad de Huaraz

Finalmente, Perú ofrece aventuras inolvidables: caminatas por antiguos caminos incas, navegación por ríos amazónicos y deportes de aventura, o simplemente la contemplación de paisajes majestuosos.

 

Un turismo sostenible y responsable

 El compromiso con un turismo que respete y valore las comunidades locales y el patrimonio natural y cultural fue un mensaje central del evento, clave para un futuro prometedor del turismo en Perú.

“En el Perú se privilegia la autenticidad de los intercambios y la espontaneidad de las experiencias. Las estadías en casas de familia permiten a los viajeros sumergirse en la vida cotidiana de las comunidades locales, mientras que las actividades organizadas por los propios habitantes aseguran un desarrollo respetuoso con el medioambiente y las tradiciones” señaló Cárdenas.

 

Perú no es solo un destino, sino un encuentro con la historia, la naturaleza y el alma de un pueblo que espera dar la bienvenida al pueblo canadiense.

Para más información sobre los destinos y experiencias que ofrece el Perú, visite el sitio oficial de turismo: www.peru.travel/fr

 

Photo Orbita Popular
Vinicunca: montaña de los siete colores. Foto Istock