Habemus Papam. León XIV de Chicago a Chiclayo (Perú) y, de ahí al Vaticano

Mensaje del Papa en español saludando a la Diócesis de Chiclayo (Perú)

Actualidad

Robert Francis Prevost Martínez, estadounidense de nacimiento y peruano por elección.
Es el Papa 267 de la Iglesia Católica, en setiembre 14, cumplirá 70 años y, dedicó la mayor parte de su vida pastoral a trabajar en las zonas rurales del norte costeño del Perú desde 1985, incluyendo la provincia constitucional del Callao.

 

En Trujillo (557.4 Km al norte de Lima), en el arzobispado de la ciudad, fue director espiritual de sacerdotes que hoy lo recuerdan con cariño y, destacan su gran vocación en la fe de Cristo,ahí se ha reservado el que fuera su dormitorio y área de trabajo, para que desde hoy lo puedan visitar y conocer los visitantes.

También se han señalizado los parques de la zona, en los que solía realizar misas al aire libre con la finalidad de albergar la mayor cantidad de fieles al no contar con grandes templos.

Entre los recuerdos que atesoran los fieles que rodearon al Papa León XIV, se encuentra el de Mildred, hoy con 29 años de edad, en el distritito de Chulucanas en Piura, (989.2 Km al norte de Lima), donde Prevost, apadrinó a una niña allá por el 1996, ello cobra sentido al revelarse que el nombre de la madre del sumo pontífice, española ella, es Mildred Martínez y que fuera en su honor que se eligió el nombre.

Fue padrino de una joven piurana
Fue padrino de una joven piurana

La hermana religiosa, Karina Gonzales recuerda, al ahora Papa, cuando llegó a Chiclayo, (768.4 Km. Al norte de Lima,en 2015-2023), para servir a la Diócesis, como "una persona sencilla con un mensaje de esperanza", cuyo espíritu misionero siempre fue brindado a los más humildes de las comunidades del norte extremo del Perú.

La hermana Gonzales señala que, sintió gran emoción al escuchar las palabras de Robert Prevost como sumo Pontífice:
"Y si me permiten también una palabra, un saludo …, a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", palabras que fueron recibidas por  ella y todos los peruanos con humilde júbilo y merecido orgullo, ya que significaban la gratitud del hombre de fe que, siempre fue querido y admirado por su feligresía, con la que el actual Papa León XIV, compartió como Obispo y Misioneroal lado de ellos y, preferentemente con los más vulnerables.

El Papa Leon XIV en caballo por las zonas rurales del Perú
El Papa Leon XIV en caballo por las zonas rurales del Perú

Por eso en todo el país y especialmente en Chiclayo, se vivió con gran júbilo y emoción la designación de Robert Prevost, hoy el Papa León XIV, la cual según la mayoría de opiniones, es una bendición para nuestro país y, una esperanza en pro de una mejor relación entre Estados Unidos y el propio continente americano en lo que refiere al trato político y económico de nuestros pueblos.

Monseñor Carlos García Camader, presidente del organismo de la iglesia católica del Perú, destacó la importancia de la elección de León XIV: "invito a todos los creyentes a participar este domingo en sus parroquias para dar gracias por esta elección. Este Papa conoce nuestra realidad. Oremos por él. Que el miedo no apague nuestra fe ni nuestras ganas de mejorar".

Monseñor García destacó que al Papa lo caracteriza el hecho que, disfruta cuando ayuda a sus semejantes, que es un gran matemático con grandes dotes para la enseñanza, enfatizó que otras de sus peculiaridades es el que él no vive en una burbuja, más aún, se interesa por conocer otras realidades.

El hermano del nuevo Papa John Prevost en EE.UU.
El hermano del nuevo Papa John Prevost en EE.UU.

El cariño y gran vínculo que el Papa León XIV tiene con el Perú, fue ratificado por su propio hermano de sangre, John Prevost, desde Estados Unidos, quien dijo, haber escuchado del ahora Sumo Pontífice, "que su corazón siempre estaba en Perú".