La XVII edición del Festival Literario Internacional de Montreal "Metrópolis Blue" tuvo lugar del 20 al 26 de abril en las instalaciones del Hotel 10 de Montreal.Escritores de Alemania, Argentina, Francia, Italia, España, México, Martinica, Estados Unidos y Canadá se dieron cita en esta edición para tratar temas diversos como la mezcla de idiomas y culturas, el trabajo de autores autóctonos canadienses, y mucho más.
Alrededor de un centenar de personalidades literarias estuvieron presentes: Nancy Huston, Marie Howe de Nueva York, el canadiense David Bezmozgis, Junot Díaz, la autora de dibujos animados Liana Finck, el norteamericano Rusel Banks, André Aciman, Héctor Tobar periodista y colaborador del periódico New Yorker, de Martinica Patrick Chamoiseau, Olga Griasnowa de Alemania, Mario Bellantin de México, Adrien Bosc de Francia, entre otro conjunto de autores foráneos y del patio quebequense.
El festival contó con un total de 260 actividades, la mayoría de las cuales se realizaron en francés, inglés y español. Talleres de literatura, presentaciones de libros, filmes literarios de proveniencia latinoamericana, piezas de teatro y actuaciones musicales deleitaron a los visitantes amantes de las letras y las artes en general.
Nancy Houston describió su ultimo libro "Bad Girl" en compañía de Marie-Loise Arsenault de la cadena Radio Canadá. La autora se unió al guitarrista de jazz francés Claude Bartélémy en un espectáculo musical inédito que llevó por nombre "Ultravioleta". Los presentes tuvieron la ocasión de disfrutar, entre otras atracciones, del comentario literario del escritor Héctor Tobar. Éste narró al público la historia de su más reciente obra, la cual trata de los 69 días y noches que 33 mineros chilenos quienes pasaron bajo tierra encerrados en una mina derrumbada.
Cabe destacar que 2015, la Fundación Metropolis Blue celebró el 75aniversario del derecho al voto para las mujeres en Quebec, poniendo de relieve la escritura femenina. Palabras de la Mujer - poéticas, literarias y, en ocasiones terapéutico - han sido durante mucho tiempo el centro de la las preocupaciones de la Fundación, y en 2015 fueron incluidos prominentemente en los numerosos programas y actividades del festival.
El Gran Premio Literario Metrópolis Blue 2015 fue otorgado a la escritora canadiense Nancy Huston, y el Premio Metrópolis Azul fue para el norteamericano de origen dominicano Junot Díaz por su obra "This is how you lose her" quien recibió el premio en el teatro Rialto con la asistencia de 800 personas.
En la recién finalizada edición tuvo lugar la inauguración de dos nuevos premios: "El Premio de Primeros Pueblos" resaltando el valor de escritura autóctona canadiense. Éste fue otorgado a la autora Annharte con su poesía "Indígena Awry". El premio "Palabras Para Cambiar" honra al escritor e ilustrador Gene Luen Yang quien con su último trabajo reflejó la vida de las comunidades en un mundo cada vez más fragmentado.
Los niños también tuvieron un espacio especial para el disfrute en el festival. Alrededor de un centenar de actividades libres de costo alguno se celebraron en bibliotecas, librerías y casas de culturas del Gran Montreal. Obras de teatros para los más pequeños, lecturas didácticas, historias infantiles, talleres y exposiciones colmaron de alegría a los más pequeños de casa y a quienes los acompañaban.
Metrópolis Azul es un organismo de caridad que tiene como misión reunir a personas de diferentes culturas e idiomas entorno a la escritura y la lectura. Cada año la fundación organiza un festival literario internacional, además de un conjunto de programas educativos y sociales, llevando a la escritura y a la lectura más allá del espectro de la diversión y convirtiéndolas en herramientas de perseverancia escolares y de lucha contra la exclusión y la pobreza.