Arte Y Cultura Africana en Espacio Mushagalusa

Cultura
espace afrique 2015 photo 2El Espacio Mushagalusa presenta exposiciones de artistas contemporáneos de diferentes horizontes y posee una gran colección de obras tradicionales africanas provenientes de diversos países del África.  Los dirigentes de este centro explican que la palabra Mushagalusa significa en Shi (lengua de la República Democrática del Congo (RDC)) lo que emana alegría. La visita es completamente gratis.


Cuando fui a visitar esta galería, sentí mucha energía y alegría, el ambiente está decorado en forma armoniosa y pude descubrir obras maestras como esculturas, pinturas, telas, muebles tradicionales exclusivos, máscaras auténticas, juegos, cerámicas, joyas étnicas procedentes de países como la RDC, Kenia, Nigeria, República Centroafricana, etc.  Es también una boutique-galería donde además de admirar estas obras, las puede adquirir si así fuera su deseo. Al preguntarles cuando abrieron el centro, me informaron que se encuentra abierto al público desde 2010, situado en la calle 533 calle Ontario Este, aquí además de exponerse objetos de arte de toda índole de África, este centro está al servicio de otras comunidades.  


espace afrique 2015 photo 1El espacio cuenta con una superficie de 2,600 m2 el que puede alquilarse parcialmente o en su totalidad. Y si tiene algún evento corporativo privado, congreso, reuniones, banquetes, cocteles o algún lanzamiento o conferencia de prensa, cuentan con un equipo que estará gustoso de acompañarlo en los preparativos para el éxito deseado.

 

espace afrique 2015 photo 4Durante la visita, en el marco del mes de la "historia de los negros" descubrimos la exposición "Los Herederos", un conjunto de pinturas y cuadros creados por gente de diferente origen.  Tres artistas en artes visuales de Montreal como Séadé, Maliciouz, y Kevin Calixte se unen para presentar una exposición de su interpretación de la palabra "herencia".  Bajo el tema "Los Herederos", en sus obras, ellos simbolizan el reencuentro entre el arte ancestral y el arte contemporáneo encarnando las riquezas de esta herencia cultural, espiritual y artística de la historia de nuestros ancestros.

 

Clovis Alexandre Desvarieux (Séadé) nacido en Port-au-Prince, Haití en 1986. Séadé nombre creado a partir de las siglas CAD, se identifica como artista visual. Aunque es fotógrafo en primer lugar, conoce la pintura a lápiz, y el mundo digital. Impulsado por la curiosidad, Séadé se trasladó a Montreal para hacer sus estudios superiores en el campo de ingeniería de la construcción en el 2006. Las estructuras de su educación formal de los primeros años, la base de la fotografía y el arte, lo propulsó en la búsqueda artística más íntima. Vive en Montreal, donde trabaja a tiempo completo en la consolidación de sus pasiones y saciar su sed de lo desconocido.

 

 

 

 

 

 

 

espace afrique 2015 photo 3

Uno de sus pinturas nos impresionó y le preguntamos cómo se inspiró para esta creación: "Este cuadro nació del vacío, no tenía mucha inspiración cuando empecé a pintarlo, pero se fue construyendo muy rápidamente por una accidente causado por las primeras pinceladas del cuadro. En general, la influencia de Picasso es muy fuerte en mis trabajos, él es uno de los principales artistas que yo estudié y me guía en el proceso creativo de mis obras y me ayuda a transmitir mi propio lenguaje pictórico"


Nos comentó que continuará perfeccionando su lenguaje pictórico, y colaborar con otros artistas y profesionales para seguir su desarrollo artístico.  En estos momentos se encuentra trabajando en una exposición de fotografías.


En el centro, descubrimos el rungu (en swahili) es un bastón de lanzamiento de madera que lleva el simbolismo y significado especial en ciertas culturas tribales de África oriental. Se asocia especialmente con los Masais (guerreros masculinos) que tradicionalmente lo han utilizado en la guerra y para la caza. Es un recuerdo para el turista comúnmente encontrado en esta parte del mundo.


Para visitar la exposición, visite la siguiente página: http://www.mushagalusa.com/