Utilizando los avances tecnológicos en materia de comunicación masiva, el Colegio Regional de Periodistas de Lima, dio un paso adelante en el área virtual de la transmisión de la noticia, "un esfuerzo de la Junta Directiva, colegas y personal ad-hoc.
http://radiouchuraccay.com/bienvenidos-radio-uchuraccay
cuyos usuarios escucharán la programación a través de las ondas indicadas.
LA INAUGURACION DE RADIO UCHURACCAY
La tristeza invadió los corazones de los hombres de prensa, al recordar con dolor los 30 años del asesinato de ocho periodistas, en las alturas de Uchuraccay (Ayacucho), quienes buscaban solamente la verdad y hacerla conocer a los lectores, a quienes verdaderamente pertenece "lo más asombroso de todos los tiempos" LA NOTICIA.
Ha nacido una nueva telemisora (página Web) "Uchuraccay" y es responsabilidad de todos manejarla con seriedad y responsabilidad dijo el Decano Olórtegui, al pedir la colaboración de todos los colegiados y conseguir éxitos en nuestra labor" sentenció.
Tambien usó de la palabra el Lic. Efraín Bazán Casella, Director de Asuntos Laborales y Culturales del Colegio Regional de Periodistas de Lima quien hilvanó las siguientes frases "me siento profundamente halagado al recibir a tan honorables miembros de la prensa y a la vez felicitar a nuestro Decano, colega Olórtegui por haber apoyado la aparición de "Uchuraccay" que significa el símbolo de la verdad, porque en ella está el recuerdo de la vida de un grupo de jóvenes periodistas que fueron vilmente asesinados, cuando precisamente buscaban la verdad. Radio "Uchuraccay" defenderá lo que signifique la libertad de prensa y expresión, ya que un país sin esas libertades no debería llamarse país. Es necesario entonces terminar con la urgente labor de buscar la verdad de lo que pasó con los "Mártires de Uchuraccay".
PERIODISTAS ASESINADOS

WILLY RETO
Hijo del Reportero Gráfico Oscar Retto Saldaña, veterano y experimentado hombre de la fotografía y actual delegado del Colegio Regional de Periodistas de Lima ante el Consejo Nacional. Ha viajado por diversas partes del mundo, cubriendo las noticias de su especialidad.
Willy Retto, padre de la Lic. Alicia Retto, periodista Profesional colegiada, desde hace un año, dice al respecto "las fotos de Willy, mi padre, grafican en forma contundente, lo que verdaderamente ocurrió y desdice lo que se afirmó en esa época, la llamada Comisión Vargas Llosa", así se expresó la periodista Retto, hija del recordado Willy, del diario "El Observador".
"La Corte Inter-Americana de Derechos Humanos tiene abierto el caso y puede definitivamente saberse la verdad de los hechos" ha dicho la colega Retto en el programa que dirige Milagros Leyva en el Canal N.
ACTO CULTURAL 3O avo ANIVERSARIO DE LA INMOLACION DE UCHURACCAY
Auditorio "Angélica Gallegos" Universidad Tecnológica del Perú"
Hizo una sucinta información de lo que se ha avanzado a favor del periodista colegiado y agradeció a su cuerpo directivo por el importante trabajo efectuado.
Fue el Decano del Colegio Regional de Periodistas de Lima el encargado de imponer la Medalla del Recuerdo al extinto ex Director de la República Gustavo Mohme, fundador de dicho diario y al actual directivo presente Gustavo Mohme Seminario, al abogado Julio Falconí, por su asesoramiento legal, a Roberto Mejía, Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas y a la colega Bárbara Alessandra.
El hoy Director de la República Gustavo Mohme Seminario, agradeció las distinciones, el recuerdo de su señor padre y de Jorge Sedano y sus respetos al padre de Willy Retto.
LOS COLEGIADOS 2013
Se colegiaron durante el solemne acto los colegas siguientes:
Lic. Noemí Espinoza Rodríguez Paúcar (Reg. 3762) Univ. "J. Faustino Sánchez Carrión" - Huacho
Lic. Alvaro A. Carpio Valladolid (Reg. 3763) Univ. "J. Bauzate y Meza"
Lic. Elmer Sánchez Dávila (Reg. 3764) Univ. Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
Finalmente se sirvió un Coctail en honor de los invitados.