Colegio Regional de Periodistas de Lima Hizo Realidad Policlínico del Periodista "Luis Loli Roca"

Actualidad
Dra. Ivette Párraga y Colega Marcoz en la develación de la Placa del Policlínico "Luis Loli Roca"Los periodistas capitalinos acaban de cumplir el anhelo de muchos años, al inaugurarse en Lima (Perú) con los mejores auspicios el denominado "Policlínico del Periodista peruano Luis Loli Roca", que lleva, precisamente, el nombre de un destacado hombre de prensa que trabajara, intensamente, por conseguir el bienestar de sus colegas así como de su familia. En vida, Loli Roca, demostró su gran capacidad de gremialista y periodista, decidido a llevar la noticia con ética profesional.

El Decano del Colegio Regional de Periodistas de Lima, había anunciado, dentro de sus propuestas, la creación del policlínico "Luis Loli Roca" que beneficie a los miembros de la orden y sus familiares. Es así como su Consejo Directivo ha trabajado interesadamente para conseguir una institución que permita restablecer la salud.
La entidad que se inaugura, tiene como Director al Dr. Juan Soriano Vicente y conformada por un grupo de médicos y técnicos de alto nivel profesional, y está situado en la Av. Canadá 348-202 - La Victoria.

Develación de la Placa Recordatoria del Policlínico del Periodista Peruano en el ingreso principal, a cargo del estadounidense Dr. Aron Stumvol, Director del Centro Quiropráctico "Stumvol", la Dra. Raquel Trinidad, representante de Transmedic y el Decano del Colegio de Periodistas de Lima

HEROICA HISTORIA

Estuvo presente en el singular acto el Colega CPP Juan Marcoz Martínez, presidente de la Asociación de Periodistas Policiales del Perú, quien pese a sus dificultades por la enfermedad que sufre, se hizo presente en su silla de ruedas y males oculares que le aquejan hace años.
En un viaje a las "Lagunas" Las Salinas (Chilca) llega en un bus que lo deja a más un kilómetro de distancia y llegaba la noche, razón por la que cayó en un hueco "malográndose una pierna". Así un poco dañado llegó a la cita de amigos que estaba conformado por el destacado colega Carlos Ney Barrionuevo Córdova, destacado cronista de la Crónica, "Expreso" y "Extra" y profesor de Periodismo. Fue guía y maestro de promociones de periodistas, entre los años 1951-1979, año de gran actividad. "Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura) fue mi alumno y el escritor en el capítulo Periodismo y Bohemia, De su Libro "El Pez en el Agua", de donde extractamos lo siguiente". Carlos Ney Barrionuevo, fue mi Director Literario. Era 5 ó 6 años mayor que yo y había leído mucho, sobre todo literatura moderna y publicada poemas en el "Suplemento Cultural de La Crónica". A veces, en la alta noche, cuando las cervezas le quitaban la timidez, la nariz ya colorada y los ojos verdosos rutilando de fiebre, sacaban de su bolsillo un poema garabateado en una "cuartilla" del diario y nos lo leía - dice Vargas Llosa.

En las fotos, el Dr. Juan Soriano Vicente Director del Policlínico del Periodista "Luis Loli Roca" Dr. Aron Stumvol, Dra. Ivette Párraga, Dra. Raquel Trinidad y miembros de la orden del Colegio Periodistas de Lima, durante la significativa ceremonia presidida por el C.P.P Lic. Oscar Olórtegui Decano del Colegio de Periodistas de Lima"Mi educación y literatura debe a Carlitos Ney, más que a todos mis profesores del Colegio y a la mayoría de los que tuve en la Universidad". Prosigue "gracias a él conocí algunos de los libros y autores que marcarían con fuego mi juventud" ha exteriorizado Vargas Llosa, en su obra "El Pez en el Agua", recuerda Ney Barrionuevo, desde su adorado Miraflores.

En las Salinas, Marcoz Martínez, se reunía con Carlos Ney también con Carlitos Solguero, para saborear los humeantes platos a base de pescado fresco (chita ) y vino tinto y platicar sobre nuestros literatos y sus obras y las bondades de las aguas de la lagunas de ese lugar.

Momento solemne constituyó la develación de la placa del Policlínico "Luis Loli Roca" a cargo de la madrina la sub Directora de la Clínica Vesalio Dra. Ivette Párraga y el Colega Juan Marcoz.